| 
 |  | 
  
    AMORES
      PERROS (1)  | 
    Octubre
      21, 2000  | 
   
  
     
      Carajo, finalmente una obra realizada en America Latina que vale la pena,
      a pesar de ser un publicista, con toda la carga que esto representa,
      Alejandro Gonzales es una de las mas gratas sorpresas del cine mexicano,
      bienvenida, la estabamos esperando. 
       
      Alvaro Curiel (Argentina)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (2)  | 
    Octubre
      24, 2000  | 
   
  
     
      Una gran realización mexicana. No en vano viene precedida de un éxito de
      taquilla en su tierra. La búsqueda de la felicidad, a través de tres
      historias, tienen un punto en común: la riña de perros. Excelentemente
      bien narrada fílmicamente, la búsqueda de la belleza a través del
      horror, aunque nos tope con la realidad cotidiana, puede golpear al
      espectador supersensible. Si bien las historias tienen el ritmo "a lo
      yanqui" esperado por la mayoría de los cinéfilos por ser potente y
      ágil, tan bien es cierto que buscar la metáfora de tan sangrientas riñas,
      desde mi punto de vista, es lo menos "aristotélico" posible. La
      ética como la estética se hermanan. Y aunque la realidad sea espantosa,
      la muerte o las brutales heridas de estos animales a través de
      dentelladas, aunque sean una metáfora de las "dentelladas" que
      nos da la vida, es lo que menos me gustó. Diría más, me horrorizó ver
      sangre a borbotones simplemente como ejemplo de la cotidianeidad.
      Excelente guión, excelente dirección, excelentes actores, pero no es
      menos cierto que la brutalidad de una riña de perros, prohibidas en la
      Argentina (sí, ilegales hay), no es para todos los espectadores. No
      obstante, bienvenida esta realización por ella misma, por ser lo mejor
      del cine latinoamericano desde hace muchos años. Elsa Bragato, periodista
      y crítica
       
       
      Elsa Bragato (Buenos Aires, Argentina. Edad: 54)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (3)  | 
    Octubre
      24, 2000  | 
   
  
     
      ¡Qué razón, Álvaro! Mientras en San Sebastián premiaban a Ripstein
      por hacer una pseudo-película, la cinematografía mexicana va a tener que
      irse arriba con películas como "Amores perros". Algunos dicen
      que le sobra la historia de la mitad, que ralentiza la historia, pero no
      me digan que no es un contrapunto, no me digan que esa parte, en si misma,
      es un prodigio de suspense,... 
       
      Rubén Corral (Bilbao, España. Edad: 22)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (4)  | 
    Octubre
      24, 2000  | 
   
  
     
      Estupenda, impresionante, electrizante. Un ejemplo para los directores
      argentinos. Que la vean,la mascullen y se den cuenta que no todo pasa por
      apoyo al cine (subsidios). En este film si faltó dinero para producción,
      sobró talento. Es la mas clara prueba que con imaginación, audacia e
      inteligencia se pueden hacer cosas mejor que en Hollywood. De ahora en
      adelante no me pierdo una de este fenomenal director. 
       
      Cristian Pereyra Lucena (Tortuguitas, Argentina. Edad: 59)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (5)  | 
    Octubre
      27, 2000  | 
   
  
     
      Excelente. Tres historias de una hondura poco vista, en donde el director saca a relucir todas las miserias del género
      humano: la avaricia, la vanidad, la traición. Pero también todos sus remedios, la redención, la
      reconciliación y la esperanza. La primera historia está teñida de
      sangre, de jaurías que son el reflejo de una sociedad que sale a sacarse
      los dientes cada día. La segunda es una maravillosa metáfora que habla
      sobre el exitismo y los valores que imperan hoy. "Les interesabas
      antes, ahora como estás, no", le estampa el agente a la modelo de
      "Enchant". Por momentos se vuelve una pesadilla kafkiana, pero
      deja un final benévolo. La última es redentora, pero plantea una
      esperanza teñida de urbe, de recuperar tiempo perdido con dinero bajo una
      almohada. De caminar por un baldío e intentar ser un ciudadano más, pero
      rodeado de monstruos iguales que uno.
       
       
      Ignatius (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (6)  | 
    Octubre
      29, 2000  | 
   
  
     
      No vi la pelicula, estoy muy tentada a hacerlo pero no me animo mucho
      porque no se si me voy a bancar la riña de perros. Tengo entendido que es
      pura ficción y que el director ama a los perros y jamás los dañaría,
      lo cual me tranquiliza, pero por otro lado saber que en la realidad
      existen y que se recrea en el film es un hueso duro de roer. La veré?......
      no se. Creo que a mucha gente le debe estar pasando esto mismo. 
       
      Andrea Mastroiani (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (7)  | 
    Noviembre
      24, 2000  | 
   
  
     
      Impresionante. Te golpea y con metáforas logradas te muestra esta
      sociedad de perros. Como puede una pantalla blanca llenarse de tanta pasión
      habla de las inmensas posibilidades del buen cine. Aunque duela y te
      irrrite ver tanta sangre... peor es la guerra diaria de muchos y peor la
      guerra verdadera no ya entre perros sino entre hombres. Bravo! 
       
      Julián (Buenos Aires, Argentina. Edad: 70)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (8)  | 
    Noviembre
      27, 2000  | 
   
  
     
      El aviso es nomas para los que dudaban si ir a verla o no por lo
      "cruda" que puede ser. Lo mas terrible puede ser que pase porque
      se ven varios perros muertos, llenos de sangre, que los llevan como bolsas
      de papas. Pero no se muestra en la accion ninguna pelea de los perros, ni
      clavandose dientes ni rasguñandose ni nada que se le parezca. No se
      porque se armo tanto revuelo sobre lo fuerte que era la pelicula... no
      digo que no pase nada, pero tampoco la pavada como dice mi prima babi. 
       
      Martín Blousson (Buenos Aires, Argentina. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (9)  | 
    Diciembre
      5, 2000  | 
   
  
     
      Espectacular. Sin lugar a dudas la
      mejor película latinoamericana de los ultimos años. Ya era hora de que
      en Latinoamérica se haga una obra de tal magnitud creativa tanto a nivel
      de guion, como en la puesta en escena. Me parecio increible tanta
      perfeccion en el manejo global del film. El guion es muy bueno, junto con
      el consecuente manejo narrativo, que de manera circular trata de reflejar
      de diversos puntos de vista (en tres historias) la realidad mexicana, que
      facilmente se podria extender a toda la realidad latinoamericana. En lo
      que se refiere al guion, el choque inicial abre paso a un camino hacia el
      pasado que se inicia con la historia de Octavio y Susana. Luego comienza
      la siguiente historia entre la modelo Valerio y Daniel, quien deja a su
      familia para vivir con ella. La ultima historia tiene como protagonista al
      chivo, que ya habia aparecido anteriormente en las dos historias, de tal
      forma que ya desde la primera historia se iba desarrollando en paralelo y
      cuya historia es la encargada de cerrar el film. El guion es genial, los
      dialogos son muy precisos y la trayectoria circular que va de una historia
      a otra nos presenta una mirada notable de tres estratos sociales de la
      ciudad de México. Con respecto a las historias en si mismas, me quedo con
      la primera, ya que presenta un nudo de pasiones dentro de una familia
      teniendo de fondo de una ciudad extremadamente violenta. El manejo de esta
      historia es de principio a fin muy correcta, su estructura tiene una forma
      de remolino en donde la violencia se va ampliando. La segunda historia es
      mas claustrofobica, genial tambien, y que muestra una cierta influencia de
      Kieslowski; esta historia provoca mas tension y se basa en la
      concentracion que existe dentro del departamento, ya que es ahi donde se
      inicia la relacion y que termina destruyendose. La tercera historia es la
      que se da paralelamente a las otras dos y que muestra en el personaje la
      decepcion de la vida humana y el amor por los perros. En conclusion amores
      perros en genial desde todo punto de vista y es a la vez una obra que debe
      generar presion y mayor esfuerzo a todos los demas realizadores
      latinoamericanos, mientras tanto brindemos por este presente, por este
      film, por este director, y porque el cine latinoamericano por fin sea
      reconocido en todos los ambientes cinematograficos del mundo. 
       
      Kike (Lima, Perú. Edad: 21)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (10)  | 
    Diciembre
      11, 2000  | 
   
  
     
      Sorprendente película. De una vitalidad inusual. No es una metáfora
      sobre esta sociedad de perros salvajes, es directamente un fresco sobre
      nuestras relaciones de poder. Imperdible. Ahora la encrucijada es si el
      cine latinoamericano se pone a la altura de AMORES PERROS o volvemos a la
      boludez de mujeres volando hacia el sudeste. 
       
      Rex Mandelbaum (Buenos Aires, Argentina. Edad: 36)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (11)  | 
    Diciembre
      18, 2000  | 
   
  
     
      Para todos aquellos que creen que en la película hubo animales
      lastimados, y que tal vez no la quieran ver por tal situación, dejenme
      asegurarles que no fue así. todas las peleas son solo ilusión, no más
      que el juego y la danza de los planos y los cortes de edición, aunada a
      efectos, perros bien entrenados y unos excelentes entrenadores. Durante
      las peleas los perros usaron bozal para que no se pudieran morder entre sí
      y la sangre no es más que pintura, los animales que parecen muertos en
      realidad solo estban bajo el efecto de sedantes. 
       
      Rulo Gonz (México, México. Edad: 28)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (12)  | 
    Diciembre
      19, 2000  | 
   
  
     
      La pelicula esta de puta madre, tiene un ritmo frenético y nos deja una
      gran enseñanza, pero no se si sea la mejor pelicula mexicana de los
      ultimos tiempos, les recomiendo que vean BAJO CALIFORNIA: EL LIMITE DEL
      TIEMPO, pero ya hablando de Amores perros, se le agradece su dinamica y su
      agilidad o su surrealismo en la segunda parte, mi unica crítica radica en
      su final, algo a la París Texas pero sin la genialidad de Wim Wenders, de
      ahí en más viva el cine latino. 
       
      Tomás Dávalos (Aguascalientes, México. Edad: 18) 
       
      PD: La mejor pelicula mexicana sigue siendo Los olvidados
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (13)  | 
    Diciembre
      20, 2000  | 
   
  
     
      "Amores Perros" es un golpe al espectador, un cohete para los
      ojos de los asistentes al cine, es el retorno de esa sensación de muerte,
      la que nos permite no ser atropellados por un coche, la que está cinta
      logra a primera vista. Sin embargo, su mensaje es más universal que el
      que un simple espectador, como todos al fin, puede captar. Está cinta
      Latina es la fiel expresión de la realidad de nuestro continente, esa
      necesidad, ese mal de contar la historia en pedazos, de no ser capaces de
      armar un todo para asumir nuestras tristes realidades. Walter Benjamin
      expresaba que el cine sería una herramienta para el bien de la sociedad,
      pero han sido nuestros vicios los que han logrado lo contrario, que el
      cine y posteriormente la televisión atrofien nuestros cerebros por esta
      razón es imprescindible, como latinos, como seres libres ver "Amores
      Perros" para recibir un cubeta de agua fría o un charco de sangre en
      nuestros ojos, sinceramente no es tan malo, más bien purificador. 
       
      Gracias. 
       
      E. Tinto (Santiago, Chile. Edad: 24)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (14)  | 
    Diciembre
      25, 2000  | 
   
  
     
      Excelente película, no tengo mas que una crítica para hacerle: la
      proliferación de temas de moda en la banda de sonido. La original, a
      cargo de Gustavo Santaolalla, es excelente, un trabajo que me recordo al
      de Ry Cooder en Paris, Texas (claro, tambien genial) de Wenders. 
       
      Cómo duele esta película! No voy a redundar en comentarios sobre la metáfora
      de los perros y todo lo que se escribió anteriormente, solo quiero
      repetir: excelente! 
       
      Me dejo con esa sensación apocalíptica que captó Manu Chao en Machine
      Gun, de Mano Negra. "Si la tierra tiembla, será culpa tí / si la
      tierra tiembla nadie se va a salvar / bomba atómica, bomba política,
      bomba economica". 
       
      Gracias! 
       
      Martín (Buenos Aires, Argentina. Edad: 17)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (15)  | 
    Enero
      3, 2001  | 
   
  
     
      Esperamos por lo pronto que se
      lleve el golden globe.
      
 Yo noto que el cine mexicano va
      genial, pero no puedo creer que mejor que el argentino, qué opinan? 
      Cinexcess (México,
      México. Edad: 33)  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (16)  | 
    Enero
      11, 2001  | 
   
  
     
      Sólo era para comentar como me impacró dicho film......soy una
      aficionada al cine y Amores Perros es sin duda la mejor película de los
      dos últimos años......no sólo por la unidad del guión......el trabajo
      de las cámaras...la elección de los planos etc. pero......creo que no se
      ha valorado el trabajo actoral como se lo merece....en ese aspecto es
      impecable......la recomiendo infinitamente. 
       
      Betty Boop (Buenos Aires, Argentina. Edad: 23)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (17)  | 
    Enero
      14, 2001  | 
   
  
     
      Lamento discrepar con la mayoría de las opiniones del público y de la crítica.
      No me parece que sea una película fuera de serie (ya que últimamente
      vemos repetirse en "serie" esta estructura narrativa -la del
      relato de historias por separado luego conectadas entre sí- en varios
      films, quizá el primero fue Pulp Fiction, dónde la forma primaba sobre
      el contenido). 
       
      Aquí en cambio parece tener mayor importancia el contenido: la crítica
      social y además los "mensajes" que sutilmente desliza la película
      (bastante moralizantes por cierto). Eso es lo más molesto. Por ejemplo:
      si en la vida te preocupás por la belleza superficial podés sufrir
      consecuencias espantosas, o si sos malo y ladrón vas a terminar muerto en
      un tiroteo. Aunque uno pueda coincidir o no con éstos, el tema es que uno
      no ve películas para deglutir moralejas de manera tan pacata. Creo que
      los personajes que describe la película son reales pero no por ello hay
      que juzgarlos y condenarlos. Cada uno de ellos es el fruto de una
      coyuntura social. 
       
      En todo caso me hubiera gustado una crítica más efectiva y profunda de
      esa coyuntura y no de personajes individualizados. Ni hablar de la posición
      en que quedan las mujeres según la misógina visión del director. ¿Es
      que nunca habrá conocido una mujer buena el pobre? 
       
      Mariana (La Plata, Argentina. Edad: 26)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (18)  | 
    Enero
      14, 2001  | 
   
  
     
      Me parece que Amores perros es la mejor pelicula mexicana de todos los
      tiempos y que es el film que sera el precursor de muchas peliculas con un
      tema mas real, que para aquel que le repudie es porque le repudia la vida
      misma, ahora el cine mexicano esta comprometido a elaborar peliculas de
      tan buena calidad o mejor, y que todo el mundo grite "aqui viene
      latinoamerica". 
       
      Esqueleto (México, México. Edad: 20)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (19)  | 
    Enero
      14, 2001  | 
   
  
     
      Esta pelicula esta padre y espero que todo mundo la vea mis felicitaciones
      a todo los que actuaron en la pelicula. 
       
      Miguel Matamoros (México, Chetumal. Edad: 22)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (20)  | 
    Enero
      17, 2001  | 
   
  
     
      Mariana, Mariana, Mariana. 
       
      Creo que no tienes razón en lo de la misoginia, y esa idea negativa de la
      mujer por parte del director. Entramos en un debate más viejo que la
      literatura griega. ¿Porque las mujeres (esas que salen) de la película
      sean como son es un señor llamado Alejandro González Iñárritu misógino?
      ¿Era fascista John Ford porque alababa la disciplina de los ejércitos?
      Creo peligroso confundir a los personajes salidos de la mente de alguien
      con ese alguien. Peligroso en demasiados sentidos y, desde luego, muy
      simplificador. 
       
      Por cierto, las historias "en serie" no las inventó (como no
      inventó nada, pese a ser una muy buena película) "Pulp
      Fiction". En el cine español de los cuarenta o en (referente ya tópico)
      "Rashomon" ya estaban y bien que estaban. Mantengo, por cierto,
      que "Amores perros" es lo mejor que ha hecho el cine mexicano
      que yo haya visto. Diré la boutade: me gustó más que "El ángel
      exterminador", por ejemplo. 
       
      Howard (Bilbao, España. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (21)  | 
    Enero
      20, 2001  | 
   
  
     
      Excelente pelicula, felicitaciones para todos los actores, hace falta ver
      cine asi mas seguido, con contenido, historaias reales... sin mucho
      adorne, mas contenido!!! eso es lo que vale. Gael Garcia Bernal excelente
      actuacion, todavia me acuerdo de el cuando salio en la telenovela "el
      abuelo y yo", de eso ya han pasado varios años, sigue igual de
      maravilloso, reconozco que el fue el que me motivo a ver la pelicula, pero
      me lleve una gran sorpresa, la pelicula es muy buena!!!. Espero verlo
      pronto en la pantalla. 
       
      Verónica de la Cruz (Santiago, Chile. Edad: 22)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (22)  | 
    Enero
      22, 2001  | 
   
  
     
      Es muy buena, la cotidianidad de los personajes es impactante. La segunda
      historia es deliberadamente absurda, como la vida misma de los personajes.
      Sin embargo, creo que es un gran fusil (copia) estructural de Tarantino.
      Si viste Pulp Fiction no te va a impresionar hasta el copete esta película.
      Es buena pero no llega a tanto. 
       
      Prometeo (San Salvador, El Salvador. Edad: 21)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (23)  | 
    Enero
      23, 2001  | 
   
  
     
      Amores Perros es sin duda una de esas películas que nuestro interior pide
      verla en más de una ocasión. La dinámica y el ritmo de la película son
      extraordinarias. Las actuaciones muy buenas y pues, qué decir del guión,
      magnífico. En lo personal, sería un honor para mí el poder trabajar
      para el gran equipo de esta película, encabezado por el genial Alejandro
      González Iñárritu. Ojalá se me haga para su próxima película: 21
      gramos. Sería alcanzar un enorme sueño... soñar no cuesta nada.
      Felicidades por tan bella película. 
       
      Oscar Lizárraga (México, México. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (24)  | 
    Enero
      23, 2001  | 
   
  
     
      esta pelicula es la cagada. es la sin
      duda la mejor pelicula del año 2000, y la mejor hispanoamericana en
      bastante tiempo (con perdon de otros grandes directores) desde ya,
      gonzalez iñarritu se convierte en un director al que hay que seguirle la
      pista. 
       
      Welles (Lima, Perú. Edad: 20)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (25)  | 
    Febrero
      6, 2001  | 
   
  
     
      la pelicula es excelente... no hay palabras para describirla... el
      director lo que queria era que cuando salieras del cine... salieras
      pensando... y que salieras lleno de emociones... yo por mi parte me senti
      muy extraño, como que senti coraje por lo que le paso a octavio ...pero la
      pelicula es algo chingon. 
       
      y a todos esos que critican... una de las mejores peliculas que se han
      echo en mexico, no saben lo que dicen... personas amargadas que no tienen
      otra cosa que hacer. 
       
      Wakeman (Chihuahua, México. Edad: 20)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (26)  | 
    Febrero
      15, 2001  | 
   
  
     
      La película es excelente, despedazadora, y sangrienta (gracias a dios),
      pues así es la realidad . Los personajes son unos seres horribles, llenos
      de miseria y hasta cierto punto repugnantes, como todos los seres de
      cualquier ciudad tan grande como la gran Tenoch. Ojo..., esta película no
      es comparable con películas como la del angel exterminador (Algunos
      mensajes más arriba), pues estamos a bastantes años de que Buñuel la
      creara. si quieres comparar tal, ve una histórica, "Vamonos con
      Pancho Villa", y si quieres tener otro parámetro de AMORES PERROS ve
      LA COLMENA (por cierto, cine español). 
       
      Jebo (León, México)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (27)  | 
    Febrero
      15, 2001  | 
   
  
     
      A pesar que no soy Mexicana,pero me siento como si lo fuera,estoy muy
      orgullosa de este film ya era tiempo que ubiero algo pocitivo no tanto
      churo que nada mas denigraba a todo el pueblo Mexicano, ariba con tan
      buena produccion y ojala no sea la ultima por mi parte le doy el GRAMMY
      desde ahora FELICIDADES a todos los que participaron. 
       
      Norma Sánchez (Los Angeles, Estados Unidos. Edad: 42)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (28)  | 
    Febrero
      16, 2001  | 
   
  
     
      estoy muy emocionado con amores perros, estoy seguro que ganara algun
      premio de la academia ( oscares), ya que esta nominada, sin duda alguna la
      mejor pelicula mexicana de todos los tiempos, felicitaciones al director,
      y que lastima que en el festival de cannes, quedara en segundo lugar como
      mejor pelicula, la musica es estupenda, y la banda sonora tambien. les
      recomiendo que vean el nuevo cine mexicano que en verdad esta mejor que
      nunca. 
       
      Freddy León Rodríguez (Tabasco, México. Edad: 21) 
       
      PD: la pelicula sexo, pudor y lagrimas otra pelicula taquillera y con un
      buen mensaje veanla.
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (29)  | 
    Febrero
      16, 2001  | 
   
  
     
      Es una lastima que existe tanta gente inculta y vulgar en el mundo.
      Clasico, si sacan una pelicula mexicana plagada de groserias, fajes,
      violencia y crudeza, todos la consideran la pelicula que México esperaba.
      Pobres tontos. Pero finalmente solo reflejan la mediocridad y pobreza de
      su vida, así como el gran porcentaje de gente inculta de este país. Pero
      ni modo... la plebe es así... seguramente es la primer película que ven
      en su vida y ya se creen conocedores. Al tal Alejandro... te compadezco...
      eres igual de mediocre y vulgar que tu "público"... lastima. 
       
      Alguien que sí sabe
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (30)  | 
    Febrero
      19, 2001  | 
   
  
     
      Acabo de leer el mensaje 22. que pasa con Tarantino? Pulp Fiction esta muy
      entretenida, esta muy buena. Pero el juego de tiempos, vamos, que ni lo
      invento el, ni lo hizo tan bien!! Ademas, la estructura no es lo unico
      bueno de Amores Perros. y ya que hablamos de tiempo, vean Los Ladrones, de
      André Techiné, circa 92, con Daniel Auteuil y Catherine Deneuve. esta
      cambia de tiempo, y, lo que es mejor, de punto de vista constantemente.
      muy interesante. 
       
      Martín (Argentina. Edad: 18)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (31)  | 
    Febrero
      21, 2001  | 
   
  
     
      creo que con una nominacion al oscar a esta pelicula "amores
      perros" nos comprueban que en mexico si hay madera solo que estaba
      sin talar, ademas ya estaba bueno de las peliculas de almodovar que en
      efecto son buenas pero no salen de lo mismo, y no se daba la oportunidad a
      otras producciones pues el tipo ese se puso de moda (el y sus chicos
      almodovar) que no son mas que pan con lo mismo y la pelicula de amores
      perros a pesar de ser cruda y fuerte tiene un mensaje que me fue facil de
      captar: TODO LO QUE TU HAGAS TARDE O TEMPRANO TIENE SU RESULTADO. que no?
      pues en fin mis felicitaciones para todos aquellos que participaron en
      este filme. 
       
      suerte. 
       
      Vivi (Hermosillo, México. Edad: 24)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (32)  | 
    Marzo
      2, 2001  | 
   
  
     
      Gran pelicula está de los noveles directores AGULLA y BASSETTI.
      Imperdible la banda de sonido, música que no vas a poder escuchar en
      ningun otro lugar, ... bueno aparte de Mtv latina y miles de FMs de
      latinoamerica. Lo mejor las escenas de violencia, sangre y acción que no
      tienen nada que envidiarle a las mejores peliculas de acción de STALLONE
      o CHAKY CHAN. Le doy 5 tarantinos. (cayendo@yahoo.com) 
       
      Rodrigo Agustín (Buenos Aires, Argentina. Edad: 25)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (33)  | 
    Marzo
      6, 2001  | 
   
  
     
      Este mensaje es para el del Mensaje 29, que tanto sabe de cine culto y
      fino. Estoy preparando una pelicula que es una versión de Amores Perros.
      Va a ser en New York con señoras paquetas que hacen ladrar a sus perritos
      chihuahua y kaniches en el Central Park. Colita y Peluche se sueltan de
      sus correas Tyfany y aparece Dick Van Dike salvando a las señoras de tan
      desagradable escena. Te va a ENCANTAR!! La música es de Richard
      Clayderman. 
       
      Raúl Czeplowodzki (Buenos Aires, Argentina. Edad: 36)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (34)  | 
    Marzo
      14, 2001  | 
   
  
     
      ja ja ja. yo también se la recomiendo ampliamente tu película a esa
      persona que si sabe ( 29 ) es recomendable para gente tan culta como él.
      bueno, es muy culto pero muy cobarde, por que no dice como se llama ni
      donde vive. un comentario para el cobarde culto: tal y como escribiste, es
      una lastima que exista tanta gente inculta y vulgar en el mundo. yo me
      pregunto quien es más inculto el o los críticos de canes. por que esta
      película gano el festival de canes y en canes no son los premios a las
      mejores películas gringas. incluyendo el tigre y el dragón que es dinero
      de sony y mucho personal gringo que participan en la película.es una
      pelicula gringa con un tema oriental.pero bueno. referente a lo vulgar de
      la gente mexicana, no he tenido la oportunidad de estar en un país que no
      exista gente vulgar. por he visitado u.s.a., canadá, guatemala y
      argentina. y por televisión he visto muchos programas de otros países y
      nunca he dejado de oír grosería. unos mas, otros menos. así es que mi
      estimado conocedor, para mi eres un cobarde, inculto he hipócrita. té lo
      dice un mexicano y felicidades por la pelicula, para mi, una gran pelicula. 
       
      Francisco (México, México)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (35)  | 
    Marzo
      22, 2001  | 
   
  
     
      Habia escuchado comentarios muy
      favorables hacia esta película y recién vista me parece que se han
      quedado cortos. Es probablemente una de las mejores peliculas de los últimos
      diez años, a nivel mundial quiero decir. Sorprendente, inteligente,
      turbia, brutal, conmovedora impregnada de una sensibilidad que contrasta
      con la crudeza de sus imágenes, con una acertada y potente banda sonora y
      unas interpretaciones al nivel de la obra, este homenaje al cine consigue
      estremecer al espectador durante dos horas y media impagables para
      cualquier mente sensible. Una joya. 
       
      Merinonete (Madrid, España. Edad: 25)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (36)  | 
    Marzo
      30, 2001  | 
   
  
     
      Bueeeno, me acabo de calmar un poco, porque cuando leí el comentario #29
      me quedé sin habla y llena de furia, me parece una personita que
      definitivamente no sabe apreciar el arte, porque supuestamente habla de
      "culto" y supongo que no debe ni ésa persona ni nadie hablar de
      algo que no sabe, (yo por eso me quedo callada, jaja en algunas ocasiones)
      pero caray, personita del #29 ya bajale a tus comentarios tan tontos y sin
      razón de ser, porque lo único que demuestras es que vives en un lugar
      tan encerrado que no permites que ni la luz del sol te toque la piel, es
      triste porque la vida es sólo una, y que por una película te pongas tan
      mal...pues deja mucho que desear...Por otra parte MILES de Felicitaciones
      a la película de AMORES PERROS, me parece excelente y demasiado realista,
      los personajes son muy auténticos y si bien no es originalidad el que
      existan, si lo es que los muestren tan fielmente como lo hace Alejandro
      Gonzáles, por cierto me parece muy bien escogido el elenco, sobre todo el
      clásico galán Gael García. 
       
      Janis (México, México. Edad: 20)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (37)  | 
    Abril
      5, 2001  | 
   
  
     
      La Sociedad, llena de sube y bajas llena de mal y bien; codicia, amor y
      odio; esta pelicula nos expone de manera impresionante la maraña(cadena)
      que se crea con la porqueria de la sociedad desde una vil pelea de perros,
      hasta ver una pareja histerica, un esposo infiel, un hombre infeliz y
      asesino, y todo ligado para crear la vasca de la sociedad, el mal que
      recorre el mundo y que le da un toque interesante a nuestras vidas; es la
      raiz de nuestros miedos y nuestros amores, es la forma de vida en el mundo
      actual, con peqeueños errores que crean grandes amores, y pequeñas
      pasiones que desatan problemas psicologicos extendidos en la sociedad. En
      fin podemos notar que todo va ligado, todo es tan inmundo y a la vez tan
      interesante y CADA UNO DE NOSOTROS FORMAMOS PARTE DE ESTA PELICULA Y
      CONTRIBUIMOS EN UNA PEQUEÑA PARTE A DESARROLAR LA NOVELA DE LA
      DESTRUCCION DE LA SOCIEDAD, CADA UNO CREA SU PROPIA DESTRUCCION AUNQUE
      AME, AUNQUE MATE, AUNQUE SE ATREVA A VIVIR ES UN CADENA FORMADA DE LA
      NADA(ES UN GRITO EN EL MEDIO DE LA ENORMIDAD DONDE NADIE ESCUCHA NUESTRA
      VOZ). Esta pelicula es simplemente el reflejo del hombre. Esta pelicula es
      facinante, te pone a pensar, te hace recapacitar y te cuestiona acerca de
      lo que haras mañana y lo que no haras. Es la mejor película que jamas
      haya visto en mi vida, y es nuestra triste realidad. 
       
      Así que solo puedo decir VEANLA, vale la pena. 
       
      Gracias. 
       
      Spider Webking (Toluca, México. Edad: 18)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (38)  | 
    Abril
      8, 2001  | 
   
  
     
      señor eseverri: ¡donde ve usted la humidad, o por lo menos la
      reconciliaciòn de los personajes con su entorno.EN EL MELODRAMA MEJICANO
      NO EXISTE NADA DE ESTO. TAMPOCO EN LA PELÌCULA. 
       
      Jorge (Argentina)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (39)  | 
    Abril
      9, 2001  | 
   
  
     
      Buno para mí amores perros es una de las películas mas buenas que se
      hayan hecho en méxico y latinoamerica, es una película muy bien
      organizada que nos explica la realidad de lo que vivimos hoy en día.
      Espero que sigan saliendo películas de esta calidad como tambien pueden
      ser buenas películas sexo pudor y lagrimas, todo el poder, por la libre.
      peliculas mexicanas que tambien son muy buenas. No se las pierdan. 
       
      Carlos Gallegos (México, México. Edad: 23)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (40)  | 
    Abril
      17, 2001  | 
   
  
     
      Esta es una pelicula que da a conocer al cine mexicano y expande su
      cultura. En mi opinion esta muy interesante, no coincido con la opinion
      del #29, ya que ni el productor, ni el publico somos gente mediocre, solo
      que gozamos de un criterio "amplio" (que el o ella carece), y
      podemos aportar una critica factible sobre la pelicula, el pueblico que
      entendio esta pelicula vio mas alla de lo "crudo" que muchos
      llamaron a las escenas, vio la realidad de las cosas y supo ser empatico
      con los personajes. Los personajes fueron integrados perfectamente,el
      lenguaje que utilizan es facil de comprender, ya que es el que se utiliza
      en la vida cotidiana. Sin olvidar el soundtrack que esta buenisimo y la
      fotografia es excelente. Es una pelicula que se tiene que ver, ya es
      clasica y pasa a la historia por ensenar al mundo que las peliculas
      extranjeras dejan un mensaje mucho mejor que las tipicas hollywoodenses. 
       
      Fernanda Gálvez (Ensenada, México. Edad: 22)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (41)  | 
    Abril
      18, 2001  | 
   
  
     
      Soy un cinefilo uruguayo que vive en Australia, especificamente en
      Melbourne, desde hace 12 años. Amores Perros no gano el oscar, y aqui la
      gente/canguro, se decepciono una vez mas de la mercachifle farsa de
      Hollywood y sus Oscares. Y porque se decpciono?...Lo voy a decir una sola
      vez: Porque Amores Perros fue brutalmente contundente entre el publico de
      este pais continente. Porque nunca habia visto a los sajones derramar
      tanta electricidad y entusiasmo ante un film latinoamericano. De hecho,
      los Australianos estan totalmente interesados en el cine de Latinoamerica.
      Piensan que encontraran la misma verdad emocional que hayaron en Amores
      Perros, que por cierto, se sigue manteniendo en primer lugar de taquilla.
      Yo no se si Amores Perros sea la mejor peli de America Latina en muchos años,
      pero si es una pelicula justa para las fibras del espectador,no importa la
      raza o el nivel social. Aqui Australia, totalmente conmovida y arrodillada
      ante esta cinta del pais del mejor melodrama Latinoamericano. Salud desde
      Oceania hasta America. 
       
      Yazujiru Ozu (Melbourne, Australia)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (42)  | 
    Mayo
      6, 2001  | 
   
  
     
      Hola a todos!! En primera, quiero aclarar que no estoy de acuerdo con el
      comentario 29... En segunda... no creo que todos los que veamos peliculas
      como esta seamos unos mediocres. Cambiando de tema, esta pelicula se acaba
      de estrenar aqui en California para el publico... fue mucho despues de la
      entrega de los oscars. El publico no tenia ni la menor idea de lo que era,
      y/o cual era el tema de la pelicula, sin embargo la pelicula extranjera
      que gano, ya se habia exhibido en este pais... porque perdio amores
      perros??... A mi parecer es una pelicula Buenisima!! Excelente!! (Aunque
      me haga parecer Mediocre). 
       
      Moreno (Los Angeles, Estados Unidos. Edad: 35)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (43)  | 
    Mayo
      8, 2001  | 
   
  
     
      No soy experto en crítica, solo un espectador. No puedo agregar demasiado
      a todas las excelencias comentadas acerca de esta película sorprendente.
      Solo una pequeña observacion. Al film le sobra una hora sin dudas, la
      lentitud del relato de la crisis del empresario y la modelo con su perro
      perdido entre las ratas, es: INSOPORTABLE. 
       
      Edgardo (Córdoba, Argentina. Edad: 43)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (44)  | 
    Mayo
      10, 2001  | 
   
  
     
      Si quieren ver algo realista, vean la película "La ley de
      Erodes", que si ofrece una explicación de los males de la sociedad,
      todo lo contrario a "amores perros", que lo único que hace es
      mostrar lo evidente, ya sabemos que la gente muy pobre es (en términos
      generales) ignorante, y que la gente rica es caprichosa, vanidosa y seria
      capas de matar por mas dinero, además, los problemas familiares que
      muestra los puedo encontrar en cualquier publicación amarillista. ¿Y eso
      que?. No me dice nada nuevo, ni tampoco me pone reflexionar. Las películas
      realistas son las que censura el gobierno, no esta payasada hecha con
      escenas de sexo y violencia para despertar el morbo, creada y avalada por
      el sistema (el cual no aparece en la película), y que sirve para seguir
      reproduciendo esa sociedad torcida (que si aparece en la película) y que
      ya no tardan en televisar Televisa y TV Azteca. 
       
      EZ (México, México. Edad: 20)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (45)  | 
    Mayo
      12, 2001  | 
   
  
     
      me parece una pelicula interesante en su cronologia que matizada con la
      marginalidad mostrada, se obtiene un buen producto, aunque la historia de
      octavio es buena la que relmente me llego fue la del chivo, caso a parte
      es la segunda historia en donde la pelicula se vuelve tediosa y lenta, lo
      que hizo gonzalez iñarritu me parecio bueno ya que el espectador refresca
      de a gotas las historias mediante las apariciones de los protagonistas de
      las historias anteriones y aunque peca en la busqueda de lo marginal y
      violento que por cierto vende muy bien, esta bien realizada. 
       
      El Guti (Santiago, Chile. Edad: 15)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (46)  | 
    Mayo
      14, 2001  | 
   
  
     
      Hola todos, soy belga y estudio las lenguas romanas en Lovaina. También
      he visto 'Amores Perros' y me ha encantado. Tengo el disco compacto pero
      el problema es que no tengo los textos y no entiendo todo. Mi pregunta es
      si nadie tiene los textos para mi? Gracias, Nele (baertnele@hotmail.com). 
       
      Nele (Brujas, Bélgica. Edad: 18)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (47)  | 
    Mayo
      21, 2001  | 
   
  
     
      Soy una aficionada ecuatoriana. Creo que la película es un testimonio
      genial y cruel de la realidad actual de nuestra querida y abatida América
      Latina. Felicito al director, usar un estilo ya creado (de Tarantino) no
      le quita mérito. La narración atrapa al espectador, y lo mas hermoso es
      la divina sabiduría de los perros. 
       
      Mónica (Quito, Ecuador. Edad: 21)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (48)  | 
    Mayo
      29, 2001  | 
   
  
     
      Tuve la suerte, o la desgracia, de ver este excelente film en DF. Digo
      desgracia porqué, aunque la fiel imagen que recrea del México actual, así
      como de las miserias humanas, es plenamente enriquecedora, me transmitió
      asimismo una tremenda inseguridad añadida en mi primer viaje a este país.
      Sorprendente para un europeo el ver un producto tan alejado de los tópicos
      cinematográficos latinoamericanos que suelen cruzar el charco. Buen guión
      y muy buena puesta en escena en la que se ve la experiencia de un
      "hombre de oficio" (creatividad aparte). Como profesional del
      medio me alenta notablemente el ver que del área publicitaria salen
      propuestas con un nivel de compromiso tan elevado y que se utilizan los
      recursos adquiridos para comunicar algo más que un mensaje comercial. Muy
      buena la estructura, acá tenemos algo parecido con Julio Medem. 
       
      Janpaulo (Barcelona, España. Edad: 28)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (49)  | 
    Junio
      8, 2001  | 
   
  
     
      Antes que hablar del filme, quisiera corregir a XORGE de ARJENTINA, que
      MEXICO se escribe con EQUIS. No sé en que enciclopedia lo leyó pero
      nuestra Constitución señala que el país se llama Estados Unidos
      MEXICANOS. 
       
      Ahora bien, yo creo que tomar como punto de comparación la pelicula de
      Pulp Flction no es lo más adecuado, tanto por su estructura como por su
      fondo. 
       
      Tarantino ha escrito el guión de las tres películas que ha dirigido de
      manera que juega con el tiempo. Específicamente Amorres Perros no se
      asemeja con Pulp ya que si se fijan bien, las tres historias se unen
      fundamentalemente en un solo hecho, el accidente, el cual se comvierte en
      el pasado recurrente al que regresa la película para contar las
      historias, pero sólo ahí. Los demás puntos donde se tocan son tan
      intrascendentes que no cabe mencionarlos. En donde yo noto cierto parecido
      es en las escenas de la persecusión de autos con un ser herido de bala,
      sagrando en la parte posterior del carro, así como en las que una persona
      está atada frente a su captor, tratando de convencerlo que lo deje ir,
      con una radio tocando de fondo. Pero en lo que más dista es en el fondo,
      para Tarantino la violencia y los personajes violentos son
      "cool", mientras que para González Iñarritú no. Por el
      contrario son desgarradores. Mientras que para el norteamericano o para
      Guy Ritchie la violencia es un divertimento, para el mexicano es una
      realidad que se vive día con día. Dudo que alguno de estos dos
      directores de habla inglesa (de quienes por cierto también me gustan sus
      películas) realicen una escena tan intensa como la de Octavio haciendo el
      amor con la esposa de su hermano, mientras a este lo golpean los hombres
      que mando contratar. Chingona. 
       
      Por cierto, quien quiera la película en video en algún país que no haya
      llegado, escríbanme para ponernos de acuerdo. 
       
      Vedos (SLP, México. Edad: 30)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (50)  | 
    Junio
      28, 2001  | 
   
  
     
      Hola, no hay mucho mas que agregar...la pelicula la vi la semana pasada y
      me parecio muy buena, atrapante y con tiempos muy bien manejados.Me
      enorgullese que el cine latino este saliendo de a poco a la luz y nos
      alejemos de a poco del cine yanqui.Para los que dicen que es una pelicula
      muy cruda...simplemente que salgan a la calle, se saquen la mascara y
      miren la realidad que es mucho mas cruel. No me queria despedir sin antes
      contestarle al entendedor del mensaje #29, si sabe tanto de cine...que
      esta haciendo que no esta dirigiendo una pelicula.? bueno debes de der de
      esos q se creen mas de lo que son...en fin pero gracias a dios no son los
      mas. Espero una proxima pelicula del Cine Mexicano, suerte y
      felicitaciones nuevamente. 
       
      Adrián (Mar del Plata, Argentina. Edad: 24)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (51)  | 
    Julio
      12, 2001  | 
   
  
     
      La pelicula de Amores Perros es de lo mejor que se ha visto en la
      republica Mexicana, y me da muchisimo gusto que ya etse rodandose en otros
      paises además de ganar muchos premios, simplemente aquí en mexico en la
      entrega de los Arieles se llevo 11! no es genial! a mi si me da mucha
      alegria, gracias por tan buenas opiniones sobre esta pelicula. 
       
      Hilda (México, México. Edad: 16)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (52)  | 
    Julio
      27, 2001  | 
   
  
     
      No sere benevolente con ustedes, hoy no tengo humor para esto y por ello
      hago referencia al sujeto del comentario no. 29. Aunque su ataque ha sido
      torpe e inexperto, no dejo de reconocer un gesto de simpatia por aquel
      desgraciado, por lo tanto permitaseme explicar el origen de su encono
      hacia ustedes: Es Asco. Si ustedes creian que no eran capaces de inspirar
      asco en alguien mas se equivocaron. No es facil dominar la repulsion
      cuando se es testigo de una opinion generalizada creada a partir de un
      grupo de impresionables cuya expresion y uso del lenguaje solo delata lo
      que aquel violentador solo alcanzo a calificar como vulgar y plebeyo. No
      es la plebe lo que le disgusta, sino el constatar una vez mas como la
      estupida clase media (mayoria en cualquier sociedad moderna) alza su voz y
      se hace oir cual si temiera no ser escuchada, comprendida o identificada.
      La vulgaridad de ustedes radica en ese idiota consenso sobre lo bueno y
      malo, radica tambien en ese estupido concepto de moral que
      sorprendentemente prevalece y es mayoria en ustedes. Una moral cristiana y
      por lo tanto, imbecil. Podria pues continuar con esta explicacion sobre la
      naturaleza de nuestra repulsion hacia ustedes, ya que para eso me sobran
      recursos, pero mi animo tambien tiene mesura y limite, y en ocasiones
      hasta se aburre de si mismo. Los dejo con lo aqui escrito esperando sea
      una cura para su enfermedad. Sin embargo, muy a mi pesar, tengo que
      admitir que su mal no tiene remedio. Por cierto, Ahora mismo no sienten
      ganas de balar para mi? 
       
      Arturo (Queretaro, México. Edad: 25)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    AMORES
      PERROS (53)  | 
    Agosto
      21, 2001  | 
   
  
     
      yo sólo sé que el ya famoso #29 en este foro se amargó porque a su
      abuelita la mordió un perro en un viaje que hizo a méxico y por eso no
      ha dejado de lloriquear desde entonces... mi consejo es que se consiga una
      vida menos aburrida y que salga de vez en cuando de su jaula para que sus
      críticas sean más constructivas, o por lo menos más interesantes y con
      mejores fundamentos, porque en vez de ofender, me dió risa y hasta un
      poco de lástima por él al darme cuenta que en el mundo hay gente que
      definitivamente no sabe disfrutar las cosas y por envidia o por lo que sea
      a quienes sí saben apreciar las cosas de forma más amable tratan de
      amargar al resto de la gente... así que, para el resto de la gente, no
      caigan en su juego y simplemente sean felices; si alguien se quiere hundir
      en la mediocridad de una vida tan amargada, que lo haga... ustedes sólo ríanse
      como lo hago yo. 
       
      Paz... ah, y por cierto, la película está excelente!!! Y QUE VIVA MÉXICO!!!
      sobre todo el NORTE!!! 
       
      Eddy (Monterrey, México. Edad: 19)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  |