|  |  | 
  
    | DINOSAURIO (1) | Julio 15, 2000 |  
    | Escribo para quejarme de la ignorancia de algunas personas que se aventuran a escribir sin
    tener la más mínima información de lo que están haciendo. Sabemos que para hacer una
    crítica exhaustiva de algo (no precisamente tiene que ser una película de cine), debemos
    interiorizarnos algo en el tema, sin necesidad de convertirnos en especialistas (pero algo
    hay que saber). El señor Guillermo Ravaschino de este sitio realizó la crítica de la
    película Dinosaurio de Disney; este señor dijo en un pasaje de esa crítica que los
    Carnotauros (los malos de la película) eran meras copias de los famosos Tiranosaurios Rex
    de Jurassic Park. Si supiera algo, o se hubiera preocupado por averiguar, sabría que los
    carnotauros realmente existieron, no los inventó Disney señor Guillermo. Los T-rex no
    los inventó Spielberg tampoco, lamento decirle, son hallazgos comprobados de la
    arqueología. ¡Ah!, y los Carnotauros son una versión más evolucionada de los T-rex.
    Todas las especies que están en la película (a la que yo asistí) existieron y están en
    un tiempo cronológico correcto. Se ve que Disney (y me refiero a la empresa) investigó
    sobre el tema antes de hacer la película. Le pido por favor a los señores de Primer
    Plano que no pongan a cualquiera a escribir lo primero que se le ocurre, y si no queda
    más remedio, que por lo menos lea algo antes de hacerlo. Espero su respuesta.
 
 Alejandro Cupula (Buenos Aires, Argentina)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | DINOSAURIO
    (2) | Julio 23, 2000 |  
    | Hola.
 
 Fui a ver la película de Disney y salí algo contrariado del cine: por un lado,
    maravillado por las imágenes, ¡la gente de Disney no deja de sorprender! (la caída de
    los meteoritos es espectacular); por el otro, bastante disgustado por una pobre historia.
    Tiene ciertos momentos divertidos (incluso a pesar de los "estereotipos") pero
    momentos, nada más. Previsible hasta el caracú, por momentos aburrida. Ojo, no es la
    peor película, sino que es mediocre.
 
 El guión es lo que no parece que esté. No sé si alguien recuerda un dibujo animado
    de... a ver... fines de los ochenta, principios de los noventa, llamado (al menos acá)
    "Pie Pequeño en busca del Valle Encantado". Bueno, si alguien lo vio, y
    también a Dinosaurio, no habrá podido contener su ira y no gritar que la historia es un
    literal CHOREO. Un robo, un afano. Quizás sea el/los mismo/s guionista/s, o Disney
    "compró" la historia, pero ¡¡es igual!! Uno o dos retoques, pero mantiene
    todo en líneas generales (y no tanto). Otra cosa: al chico que dijo que los Carnotauros
    eran una versión mejorada de los T-Rex le recomendaría que no despotrique tanto por eso,
    que no es verdad, simplemente eran especies distintas, distintas, nada más, y no una la
    evolocionada o algo así.
 
 En fin, creo que la película funciona con los más chiquitos, con los que se mueren por
    esas imágenes que Disney nos regala, y con alguno que otro más. Los demás... a otra
    cosa. Saludos.
 
 Leandro Fernández (Buenos Aires, Argentina. Edad: 18)
 
 PD: ¿Dónde el señor Guillermo dijo que los T-Rex eran creación de Spielberg? Mmmm...
    clases de lectura por allá...
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | DINOSAURIO
    (3) | Julio 28, 2000 |  
    | Cuando vi por primera vez el avance de Dinosaurio en el verano pasado, pense: ¡esta
    pelicula va a ser genial! Cuando vi los efectos visuales no tuve duda que seria una gran
    pelicula. Con el correr de los meses, me olvide de Dinosaurio porque no habia visto ningun
    avance mas, nada. Pero un dia vi el "nuevo" avance y cuando vi que los dinos
    hablaban, y los monos tambien hablaban y que el relator decia: Es una historia de valor y
    amistad..., pense dos veces antes de ir a verla. Tambien recorde que la pelicula era de
    Disney. A mi me ha defraudado mucho Disney. Bueno, que si y que no, al final fui a verla.
 
 La historia no me sorprendio en lo mas minimo, una especie de Tarzan pero con dinos, hay
    un par de muertes que no fueron necesarias (de la hora y media de la pelicula, media los
    chicos lloraron), en fin, la historia no me gusto para nada. Ahora, en cuanto a efectos
    visuales, es perfecta. Muy bien ambientada, los dinos estaban muy bien hechos, parecian
    "monstruos", parecian animales, si seguro que tenian alguna desproporcion, pero
    ¿a quien le importa? Ademas los paisajes eran perfectos, la verdad yo fui para ver eso,
    los efectos, nada mas, la historia... bueno, la pelicula es de Disney, que ibamos a
    esperar.
 
 Antes de verla, se me planteo una duda: ¿los monos existian en la epoca de los
    dinosaurios? Como yo "algo" se sobre el tema, me puse a buscar y... no, los
    monos no existian en la epoca de los dinos, solo le erraron por un par de millones de
    años. Bueno, pero seguro que a los chicos les encanto la presencia de monos parlanchines,
    como en Tarzan. En fin, y con esto ya finalizo, la historia estuvo muy pobre, pero los
    efectos visuales estuvieron 10 puntos.
 
 Bueno, otra vez , me gusto poder compartir mi opinion.
 
 Sigan asi.
 
 Leonardo Perasso (Moreno, Argentina. Edad: 15)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | DINOSAURIO
    (4) | Agosto 7, 2000 |  
    | Entiendo que uno de los problemas que presenta la película Dinosaurio y que distorsiona
    la realidad, consiste en pretender asimilar el loable concepto de "solidaridad"
    humana a los animales. Esto es, la unión hace la fuerza y la vida mía no tiene porque
    valer más que la tuya, son conceptos propios del género humano y muy loables por cierto.
    Sin embargo, en el reino animal, en donde cabe la máxima de salvar la especie a costa
    incluso de la muerte de otros, no debe necesariamente regir ese concepto. Por otra parte,
    la eterna idea de los buenos (hervíboros) y los malos (carnívoros) no siempre es muy
    feliz y en síntesis, recuerdo, el ser humano no deja de ser un carnívoro. Digo esto dado
    que no parece muy acertado presentar a un niño un mundo animal en donde los
    comportamientos, por más "crueles" que nos parezcan a los humanos, así deben
    ser y no existe otra posibilidad. Pero ello no es ni bueno ni malo. Es, simplemente.
    Cuando a ese mundo animal le aplicamos las normas morales de los humanos es cuando hacemos
    macanas y cambiamos el orden de las cosas. Atte.,
 
 José Benjamín Montequín (Buenos Aires, Argentina. Edad: 38)
 |  
    |  |  
    | 
 |    
 |