| |
HERIDAS DE AMOR
(1) |
Febrero 21, 2000 |
Gente del Foro:
¿"Lulú sobre el puente"
tiene algo que ver con "Heridas de Amor", o mis conocimientos de inglés se
volvieron locos?
La pregunta viene a cuento porque he
visto en video recientemente una película dirigida por un respetado escritor
norteamericano llamado Paul Auster, llamada "Lulu on the Bridge", y que en
Argentina fue titulada absurdamente "Heridas de Amor". Auster había colaborado
con Wayne Wang en otras 2 películas muy interesantes -por decir lo mínimo-,
"Cigarros" y "Humos del Vecino", y aquí se la jugó solito. Y bien
(para mí, claro).
La película tiene como temas
dominantes lo policial, lo afectivo y una mirada diferente y sorpresiva con la cámara,
que en mi opinión hace a "Heridas..." una película muy linda. No quisiera
abundar sobre la trama para no condicionar a nadie, pero sí me gustaría que si alguien
en el Foro la vio, me (nos) diera su opinión. La película tiene como protagonistas a
Harvey Keitel, quien creo es una auténtica garantía; Willem Dafoe; Vanessa Redgrave y la
maravillosa, increíble e imperdible Mira Sorvino. Observar, mirar, espiar a Mira Sorvino
en esta película es sencillamente -como diría Georg Trakl- "una fiesta del
espíritu". No exagero. Y si no, vean la película. Otro motivo "extra"
para verla es la música de "The Lounge Lizards", un maravilloso grupo
norteamericano que engalana el film. Para los que estén familiarizados con el jazz
contemporáneo, un "bonus track": la actuación del impresionante compositor y
clarinetista Don Byron. Y además toca!
El cine te da sorpresas, sorpresas te
da el cine...
Hugo Linares (Campana, Argentina) |
|
|
|
HERIDAS
DE AMOR (2) |
Febrero 22, 2000 |
Querido Paul, ¿que mierda hiciste?
Lulu on the Bridge, poco importa la
traduccion del titulo ya que historicamente en la Argentina estamos acostumbrados a estos
cambios, es una de las peores peliculas que vi en los ultimos (muchos) años. La
construccion del "guion" es sencillamente caotica. Harvey Keitel, Willem Dafoe,
Mira Sorvino, todos excelentes actores, fueron rebajados a la caricatura mas absurda de
unos personajes completamente bidimensionales y estupidos (especialmente Harvey Keitel).
Completamente soporifera, me llevo unos
dos dias terminar de verla (y solo lo hice por los $3.80 del costo del alquiler). Mira el
detalle, la musica es de Lounge Lizards, una banda realmente excelente, pero entre tanta
bazofia ni habia reparado en ello. Auster, deja las camaras, volve al procesador de texto,
aunque me dicen que por ahi ultimamente andas pifiando tambien.
Camilo Manuel Rodríguez Yaya (Buenos
Aires, Argentina) |
|
|
|
HERIDAS
DE AMOR (3) |
Marzo 10, 2000 |
Coincido con Hugo en cuanto a lo que le pareció. Me parece que el guión es
"raro", no es fácil por todas las connotaciones que hay detrás de lo que
sucede en la película. Las actuaciones me parecieron muy buenas salvo la de Dafoe que se
repite.
Sorvino, párrafo aparte, ya que
transmite sobradamente lo que le está pasando. En fin, una película diferente,
inteligente, bella y sumamente movilizante (para mi, al menos).
Jorge Porto (Buenos Aires, Argentina) |
|
|
|